Entradas

EVITA PADECER UN GLAUCOMA CON LA AYUDA DEL TÉ

Imagen
Mucha gente sabe que el té además de tener numerosas variedades (té verde, té rojo, té blanco, té negro ...), nos aporta numerosos beneficios. Entre ellos destacan aportes vitamínicos y minerales, propiedades depurativas para facilitar la eliminación de grasa, facilitación de la digestión, antioxidante ...  Lo que igual no sabíamos es que este producto puede ayudar a la prevención del glaucoma , una patología ocular que puede provocar la pérdida de visión debido a un daño producido en el nervio óptico , sobre todo en gente de mayor edad. Esta enfermedad también se puede ver favorecida por un expediente de diabetes, obesidad, hipertensión ... Un equipo científico de la Universidad Brown y la Universidad de California (EE. UU.), decidió comparar el consumo de diversas bebidas como el té (caliente, desteinado, helado), el café y los refrescos para así sacar conclusiones sobre la influencia del glaucoma. Para ello, en los años 2005-2006, reunieron datos médicos ...

¿CÓMO AFECTARÁ LA EVOLUCIÓN AL SER HUMANO EN EL FUTURO?

Imagen
¿Seremos iguales? ¿seremos más altos? ¿seremos más jóvenes? ¿moriremos más tarde o seremos inmortales? ... son muchas preguntas que nos solemos hacer a menudo cuando pensamos en el futuro del ser humano. Está claro, que la Selección Natural seguirá su camino. Sin embargo, nosotros seremos la excepción que confirme la regla gracias a factores como la ingeniería genética con la que podremos alterar nuestro ADN para ser mucho más resistentes a situaciones climáticas adversas, longevos... Así que, por un lado, seguimos sin ser ajenos a la evolución puesto que, aún experimentaremos cambios para adaptarnos al entorno. Por ejemplo, según un divulgador científico de nombre Robert Clarke, tendremos un cerebro de mayor tamaño y como consecuencia nuestro cráneo también lo será. Es decir, seremos macrocéfalos . También es muy probable que perdamos ciertas estructuras como las amígdalas , las muelas del juicio , el coxis (resto de una cola primigenia), y el famoso apéndice (estructura m...

LA SALUD EN ESPAÑA vs. MORTALIDAD

Imagen
Actualmente, España es el segundo país con mayor longevidad (83 años) , por detrás de Japón (83,9 años), dentro de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Esto es una muy buena noticia, pues superamos, en general, a la media mundial en diez años más. Cierran la cola los países del África Subsahariana y Oceanía. Sin embargo, hay diferencias por sexos, ya que, en nuestro País los hombres viven unos 80,9 años y las mujeres alcanzamos los 85 años y medio. Así que, dicho esto, ¿por qué vivmos más tiempo que otros? Esto en general, se debe a las condiciones de vida que proporciona la Unión Europea, a lo que hay que añadirle nuestra dieta mediterránea , las condiciones climáticas y la actividad física . En el año 2015 , España se encuentra, además, entre los diez mejores en asistencia sanitaria y acceso al sistema de salud . Concretamente, somos los octavos con respecto a un total de 195 países con una nota de 90 puntos sobre cien . Por delante...

BIOÉTICA

Imagen
La bioética es la parte de la ética que se ocupa de analizar, estudiar y promover aquellos valores y principios que recogen la medicina y la biología. Debido a que engloba a todas las personas y animales, y no sólo al equipo médico, la bioética plantea diversos problemas de debate. Algunos ejemplos serían: el uso de animales como "conejillos de Indias" para pruebas de productos cosméticos y medicamentos, el aborto, la eutanasia, la donación de órganos, llegando hasta los problemas de medio ambiente. Así mismo, para valorar los distintos escenarios, plantea cuatro principios básicos: autonomía (respeto a todas y cada una de las personas con sus respectivas decisiones), beneficiencia (si hablamos del ámbito médico, el terapeuta debe elegir aquellas opciones que beneficie al paciente), la no maleficiencia (se intentará siempre mantenerse al margen de aquellas acciones que puedan acarrear un perjuicio físico o emocional) y, por último, la justicia que va a tratar de impone...

¿DÓNDE VAMOS DE LA MANO DE LA BIOTÉCNICA?

Imagen
Muchas personas nos hacemos la pregunta acerca del destino del ser humano en un futuro relativamente corto (dentro de unas tres décadas aproximadamente). En esos años seremos capaces de contrastar los efectos que provocarán las recientes investigaciones y desarrollos de la biotecnología, como bien puede ser la ingeniería genética . Para ello, es importante dejar bien claro que el ser humano es la única especie animal que es consciente de la evolución y de que ésta surge por medio de las mutaciones como de la propia Selección Natural. Desde el homo habilis, nos hemos empeñado en lograr conseguir mejoras sobre nosotros mismos creando una especie de "mundo artificial" para potenciar nuestras capacidades primigenias cultivando nuestro aprendizaje. Además, cada cultura ha ido introduciendo su propia escritua y costumbres sociales,artísticas, religiosas, políticas... Sin embargo, actualmente, el peligro acecha al intentar superar los límites de lo humano. Así que...

MEDICINA VS. ALTERNATIVAS A LA MEDICINA

Imagen
Como todo el mundo sabe, la medicina es la ciencia que estudia las enfermedades que afectan al ser humano, los modos de prevenirlas y las formas de tratamiento para curarlas . Sin embargo, por un lado, se conoce como medicina alternativa a aquella práctica que dice tener algún efecto sanador pero no está apoyada por pruebas que se obtienen gracias al método científico. Así que, su efectividad no ha sido demostrada de forma "objetiva" por lo que se suelen utilizar como efecto placebo para ayudar a aliviar las dolencias que puedan tener los pacientes. Una de estas praxis podría ser la musicoterapia , que como su propio nombre indica, utiliza la música como medio para estimular la curación porque promueve una sensación general de bienestar. Todo ello, bajo la supervisión de una persona cualificada para ello. Gracias a esto, los pacientes escuchan o tocan música, fomentando la creatividad y mejorando la relajación y la auto-expresión ayudando a reducir el dolor y...

LA VACUNA CONTRA EL PAPILOMA HUMANO

Imagen
El papiloma humano es una enfermedad de transmisión sexual ( ETS ) desencadenada por un virus que puede llegar a formar cáncer en el cuello uterino . Gracias al descubrimiento y elaboración de su correspondiente vacuna, se espera solventar hasta un 70% de posibles casos en el futuro. Es por eso, que dicha vacuna ya se ha implantado en el calendario de vacunación infantil. Se divide en dos dosis: la primera se inyecta al cumplir los 12 años y la segunda a los 14. Pero antes de contaros la historia acerca de cómo se inventó este remedio, creo conveniente explicar cómo actúa una vacuna: Las vacunas son soluciones líquidas que están formadas por lo gérmenes o por las toxinas que estos mismos producen. Sin embargo, se manipula previamente en los laboratorios para que no nos origine la enfermedad, pero sí una respuesta inmunológica. Es decir, nuestro propio cuerpo, mediante el sistema inmunológico, va a atacar a la vacuna contra nuestro pequeño invasor originando anticuerpos cuyo...