Entradas

BIOÉTICA

Imagen
La bioética es la parte de la ética que se ocupa de analizar, estudiar y promover aquellos valores y principios que recogen la medicina y la biología. Debido a que engloba a todas las personas y animales, y no sólo al equipo médico, la bioética plantea diversos problemas de debate. Algunos ejemplos serían: el uso de animales como "conejillos de Indias" para pruebas de productos cosméticos y medicamentos, el aborto, la eutanasia, la donación de órganos, llegando hasta los problemas de medio ambiente. Así mismo, para valorar los distintos escenarios, plantea cuatro principios básicos: autonomía (respeto a todas y cada una de las personas con sus respectivas decisiones), beneficiencia (si hablamos del ámbito médico, el terapeuta debe elegir aquellas opciones que beneficie al paciente), la no maleficiencia (se intentará siempre mantenerse al margen de aquellas acciones que puedan acarrear un perjuicio físico o emocional) y, por último, la justicia que va a tratar de impone...

¿DÓNDE VAMOS DE LA MANO DE LA BIOTÉCNICA?

Imagen
Muchas personas nos hacemos la pregunta acerca del destino del ser humano en un futuro relativamente corto (dentro de unas tres décadas aproximadamente). En esos años seremos capaces de contrastar los efectos que provocarán las recientes investigaciones y desarrollos de la biotecnología, como bien puede ser la ingeniería genética . Para ello, es importante dejar bien claro que el ser humano es la única especie animal que es consciente de la evolución y de que ésta surge por medio de las mutaciones como de la propia Selección Natural. Desde el homo habilis, nos hemos empeñado en lograr conseguir mejoras sobre nosotros mismos creando una especie de "mundo artificial" para potenciar nuestras capacidades primigenias cultivando nuestro aprendizaje. Además, cada cultura ha ido introduciendo su propia escritua y costumbres sociales,artísticas, religiosas, políticas... Sin embargo, actualmente, el peligro acecha al intentar superar los límites de lo humano. Así que...

MEDICINA VS. ALTERNATIVAS A LA MEDICINA

Imagen
Como todo el mundo sabe, la medicina es la ciencia que estudia las enfermedades que afectan al ser humano, los modos de prevenirlas y las formas de tratamiento para curarlas . Sin embargo, por un lado, se conoce como medicina alternativa a aquella práctica que dice tener algún efecto sanador pero no está apoyada por pruebas que se obtienen gracias al método científico. Así que, su efectividad no ha sido demostrada de forma "objetiva" por lo que se suelen utilizar como efecto placebo para ayudar a aliviar las dolencias que puedan tener los pacientes. Una de estas praxis podría ser la musicoterapia , que como su propio nombre indica, utiliza la música como medio para estimular la curación porque promueve una sensación general de bienestar. Todo ello, bajo la supervisión de una persona cualificada para ello. Gracias a esto, los pacientes escuchan o tocan música, fomentando la creatividad y mejorando la relajación y la auto-expresión ayudando a reducir el dolor y...

LA VACUNA CONTRA EL PAPILOMA HUMANO

Imagen
El papiloma humano es una enfermedad de transmisión sexual ( ETS ) desencadenada por un virus que puede llegar a formar cáncer en el cuello uterino . Gracias al descubrimiento y elaboración de su correspondiente vacuna, se espera solventar hasta un 70% de posibles casos en el futuro. Es por eso, que dicha vacuna ya se ha implantado en el calendario de vacunación infantil. Se divide en dos dosis: la primera se inyecta al cumplir los 12 años y la segunda a los 14. Pero antes de contaros la historia acerca de cómo se inventó este remedio, creo conveniente explicar cómo actúa una vacuna: Las vacunas son soluciones líquidas que están formadas por lo gérmenes o por las toxinas que estos mismos producen. Sin embargo, se manipula previamente en los laboratorios para que no nos origine la enfermedad, pero sí una respuesta inmunológica. Es decir, nuestro propio cuerpo, mediante el sistema inmunológico, va a atacar a la vacuna contra nuestro pequeño invasor originando anticuerpos cuyo...

SEÍSMOS

Imagen
Se conoce como seísmo a las sacudidas bruscas y pasajeras de la corteza terrestre en forma de ondas sísmicas producidas por la liberación de energía acumulada . Sus causantes pueden ser: una fricción entre placas tectónicas , algún proceso volcánico o impactos de asteroides o cometas .  Sin embargo, en ocasiones, el hombre puede provocar consciente o inconscientemente estas catástrofes . Un ejemplo de ello sería aquél famoso que sucedió en Lorca , Murcia en mayo del año 2011 . Gracias a equipos científicos se pudo saber que dicha localidad se hundía unos diez centímetros por año debido a la extracción de agua de los acuíferos para uso doméstico de la zona . Aunque es cierto que se habría desencadenado de todas formas de forma natural, el temblor y sus consecuencias habrían sido menores. Fue una sacudida de 5,1 grados que acabó con la vida de nueve personas, más de trescientos heridos y afectó a más del 80% de los edificos.

HIPÓTESIS SOBRE LA SÍNTESIS PREBIÓTICA

Imagen
La síntesis prebiótica es conocida como el proceso a partir del cual se empezaron a desarrollar  las moléculas orgánicas que darían lugar a la vida tal y como la conocemos hoy en día en nuestro planeta Tierra. Los máximos exponentes de estas teorías fueron Alexander Oparin quien  la dio a conocer en el año 1921 gracias a su libro titutlado:  El origen de la vida en la Tierra  y Stanley Lloyd Miller. Entonces, para que la vida sea posible, lo primero que se necesitan son los elementos ya que, no pueden descomponerse en sustancias más simples. En el caso de la Tierra, aquellos elementos que predominan son: el Carbono ( C ), el Hidrógeno ( H ), el Oxígeno ( O ), el Nitrógeno ( N ), el Azufre ( S ) y el Fósforo ( P ). Ahora bien, estos elementos se forman por átomos que son un tipo de estructura de las más pequeñas que existen en nuestra naturaleza. Sin embargo, los átomos no suelen ser independientes y por ello suelen estar asociados unos con otros, de tal for...

EL ORIGEN DE LA TIERRA

Imagen
Mucha gente tiene curiosidad por el proceso de creación de la Tierra y/o el Sistema Solar. Es por ello, que me gustaría compartir con vosotros cuatro suposiciones acerca de este hecho.           1.-) Según las leyes de Kepler : Su primer postulado afirma que el Sol ocupa una posición primordial alrededor del cual se encuentran los planetas de nuestro Sistema, desbancando a la teoría geocéntrica. Su segunda idea es que el camino que describen los astros son elípticas y asignan un movimiento simétrico. Para finalizar, su tercer postulado afirma la manera de calcular las posiciones de los planetas con precisión gracias a la periodicidad de las traslaciones. ( Kepler, imagen margen izquierda )           2.-) La Teoría de Laplace y/o de Kant propone que el origen fue gracias a la condensación de una gran nube de nebulosa gracias a la fuerza de su propia gravedad. Pero como era tan grande, se volvió más inestable porque giraba de...